Diseño con estilo: «dadaísmo»
10 abril, 2025
¿Qué es el dadaísmo?
El dadaísmo o dadá es un movimiento que surgió en Suiza a principios del siglo XX en reacción contra la Primera Guerra Mundial y a la sociedad burguesa. Es un movimiento que abarcó varias disciplinas como el arte, la escultura o la literatura. El objetivo del dadaísmo era romper con las convenciones establecidas hasta el momento de manera radical, llegando al concepto del anti-arte. Debido a esto el dadaísmo se caracteriza por el caos, el azar, lo gamberro y escandaloso. Dadá es anti-todo, es destrucción, un movimiento creativo que se expande, y poco a poco va repercutiendo en todos los campos artísticos. Además del rechazo por las técnicas artísticas convencionales, la exploración de nuevas formas de expresión, el concepto del ready made, etc. Los dadaístas consideraban su movimiento casi como un estado de ánimo y una manera de revelarse.
Una de las anécdotas más conocidas sobre este movimiento es el origen de su nombre pues se dice que el poeta y artista Tristan Tzara abrió un diccionario y encontró esa palabra al azar, siendo este uno de los valores principales del movimiento, el azar.
Referente
En este post vamos a hablar de Tristan Tzara (1916–1923), poeta francés nacido en Rumanía. Fue uno de los impulsores del movimiento dadaísta y es considerado como una figura muy importante en la vanguardia poética de principios del siglo XX. Su obra refleja claramente los valores del dadaísmo realizando los primeros escritos dadaístas en 1916, siendo su libro «Veinticinco poemas» una de sus obras más icónicas. Además es el encargado de redactar el manifiesto dadaísta. Sus escritos se caracterizan por cuestionar y rechazar cualquier forma de jerarquía social, la confusión de géneros, la escandalización y el espectáculo cobran mucha fuerza en sus obras. Tristan fue un artista que siempre buscaba la experimentación literaria explorando corrientes y estilos nuevos. Más tarde, durante los años 30 exploró otras vanguardias como el Surrealismo o el Simbolismo. A pesar de que en su etapa final su poesía fue mucho más equilibrada, el nombre de Tristan Tzara ya era considerado un sinónimo de rebeldía. «¡Mírenme bien! Soy idiota, soy un farsante, soy un bromista. (…) ¡Soy como todos ustedes!».
¿Arte o Anti-arte?
El dadaísmo es un movimiento que trae consigo una labor de pensamiento y reflexión muy grande debido a sus valores. Es por este motivo que Antonio García Villarán nos pone en contexto sobre este movimiento.
#hablemosdediseño to be continued…
¿Tú que opinas?