
Conocimos a las hermanas Agüí Moreno, gerentes de aymo Formación en una charla que impartimos acerca de la importancia de la Imagen de Marca. Nos comunicaron que adolecían de una identidad visual que representase sus puntos fuertes y su intención de restilizar todo su material corporativo.
Tras varias reuniones recogimos un briefing completo, en el que se destacaba el no perder el nombre ni el color de base por el que ya eran conocidas por su público y buscar la diferencia con respecto a sus competidores: “Especialistas en Actualizar Conocimiento”.
La manera más eficaz de ejemplificar una actualización o mejora es mediante una barra de estado que se rellena. Un camino que se anda hasta completarse. Así comunicamos de manera sintética pero explícita que aymo se encarga de actualizarte.
La conservación de una homogeneidad corporativa es uno de los valores más a tener en cuenta en el desarrollo de aplicaciones y piezas de comunicación de una marca.
En el caso de aymo, el símbolo creado para transmitir el concepto “actualización”, o imagotipo, y la escala cromática de rojos, serán los dos cimientos más sólidos para construir toda una atmósfera visual.
Además de una papelería corporativa, también se diseñaron todo un elenco de elementos que aymo necesitaba a nivel de gestión interna:
Diseño de powerpoints, salvapantallas, merchandising, formularios dinámicos en PDF, diplomas, etc.
Nuestro proceso de diseño no sólo consolidó la marca en la retina de quienes ya conocían a Aymo Formación, sino que se dinamizaron enormemente los procesos de trabajo en los que se requería una respuesta.
También podemos llamarlo “Diseñar con cabeza”. En definitiva se trata de trascender lo púramente estético, llevando el diseño a un terreno funcional, que ayude a nuestros clientes a ser más eficaces y por ende, aumentar la productividad y rentabilidad en los procesos de trabajo.
La publicidad y el tono de comunicación de la misma ponen el foco en 2 targets bien diferenciados: Aymo ofrece la mejor formación a jóvenes con la ilusión de incorporarse al mercado laboral, así como a profesionales en activo, de diversos sectores, con necesidades de una cualificación específica.